Rebelión en las aulas por el calor extremo
Alumnos de un IES de
Valencia cortan el tráfico con una sentada de
protesta y los de Tavernes Blanques convocan una huelga indefinida ante la previsión de 36 ºC - Decenas de institutos
suspenden clases
11.09.2014 | 12:26
levante-eMV/EFE | valencia Alumnos del Instituto
de Educación Secundaria San Vicente Ferrer de Valencia han cortado esta mañana
el tráfico en el cruce de las calles del Almirante Cadarso y Burriana de la
ciudad en protesta por el calor que sufren en las aulas.
Unos 150 alumnos han secundado la concentración, hasta donde se han desplazado agentes de la Policía Local y Nacional, que han señalado que no se ha producido ningún disturbio ni problema.
Varios alumnos han confirmado que su protesta está motivada por el calor que sufren estos días en las aulas, y ante la previsión meteorológica de que hoy se superen los 36 grados.
En la concentración algunos alumnos han combatido el calor con abanicos y se han coreado en valenciano consignas como "Vamos a clase, morimos de calor. No me recortes en educación".
En el acto han participado también alumnos del instituto Lluís Vives, que han mostrado una pancarta con el lema en valenciano "Nos han cambiados las aulas por saunas. El Lluís Vives en llamas".
Los protestantes se han desplazado desde el IES San Vicente Ferrer hasta el IES Lluís Vives, frente al que han hecho también una sentada en la que han cortado dos carriles del tráfico, y posteriormente una parte de ellos ha vuelto en manifestación al primer instituto.
Por su parte, alumnos del IES Tavernes Blanques se han negado también a entrar en clase esta mañana para protestar por las altas temperaturas que aseguran sufrir en sus aulas desde el inicio de curso, señalan en un comunicado.
Estos alumnos anuncian que han convocado una "huelga indefinida" hasta que "las condiciones para dar clase sean normales" y exigen a la Conselleria de Educación que dé "respuestas" a su situación.
Han colgado pancartas con varios lemas como "En estas condiciones no se puede, socabrones". La dirección del centro, según ha explicado a Levante-EMV, ha coordinado la vuelta a casa en autobuses de los alumnos de menor edad.
La ponentà en el litoral de la provincia de Valencia, con temperaturas de hasta 36 ºC entre las 12 del mediodía y las 19 horas, ha disparado la revuelta de la comunidad educativa contra el calor extremo en las aulas por el adelanto de curso a la primera semana de un septiembre con temperaturas propias de agosto.
La movilización que llamaba a concentrarse en la puerta o en el patio en lugar de acceder a las aulas ha corrido como la pólvora a través del «whatsapp», la principal aplicación para enviar y recibir mensajes mediante internet en el móvil.
Así, que haya trascendido, la negativa a entrar en las aulas hoy ha calado además entre el alumnado de los IES Benicalap y Districte Marítim de Valencia, en el Berenguer Dalmau de Catarroja donde los padres reunidos en asamblea han decidido no llevar a sus hijos al centro, en el Salvador Gadea de Aldaia, en el Ausiàs March de Manises, en el Vereda de la Pobla de Vallbona, en el Jaume I de Sagunt, en el de Almussafes y en el Consuelo Aranda de Alberic.
También los estudiantes de los principales IES de Castelló y de los municipios de la Plana se han sumado a una sentada de protesta en el patio por las altas temperaturas de las aulas y se han negado a entrar en clase. La sentada estaba prevista a las 11 horas y en la capital participarán centros como el Penyagolosa, el Sos Baynat, el Politècnic o el Ribalta, entre otros.
A la rebelión contra el calor se sumaron también ayer los padres. En el IES Veles y Vents de Torrent la asamblea de padres ha acordado no enviar a sus hijos ni hoy ni mañana al centro ante la alerta amarilla por el riesgo de ponentà emitida por la Aemet. El Ampa del IES Clot del Moro de Sagunt también acordó no llevar a los alumnos al centro.
En el IES El Cid de Valencia, después de que ayer cuatro alumnos sufrieran mareos al dar clase en aulas a 32 y 33 ºC, según informan fuentes del Ampa, se convocó un Consejo Escolar extraordinario en el que se ha acordado suspender las clases por la tarde y adoptar un horario intensivo de mañana durante septiembre. El alumnado de este centro también se suma a la negativa de entrar hoy en clase.
El sindicato docente Stepv insta a los directores de los centros educativos a suspender hoy las clases ante las altas temperaturas previstas y que lo comuniquen a la Conselleria de Educación, «ya que si la Administración ordena retomar las clases, será responsable de cualquier problema de salud del profesorado y alumnado».
Sanidad no ha decretado alerta
La consellera de Educación, Mª José Català, ante el riesgo de temperaturas de hasta 36 ºC que prevé la Aemet en Valencia ciudad y en las comarcas del Camp de Morvedre, l'Horta, la Ribera, la Safor, el Camp de Túria y la Hoya de Buñol-Chiva, destacó que la Conselleria de Sanidad, «no ha decretado ninguna alerta de ola de calor que recomiende suspender las clases». Además, fuentes de Educación aseguran que «Sanidad no tiene constancia de ningún alumno haya sido atendido por golpe de calor».
Unos 150 alumnos han secundado la concentración, hasta donde se han desplazado agentes de la Policía Local y Nacional, que han señalado que no se ha producido ningún disturbio ni problema.
Varios alumnos han confirmado que su protesta está motivada por el calor que sufren estos días en las aulas, y ante la previsión meteorológica de que hoy se superen los 36 grados.
En la concentración algunos alumnos han combatido el calor con abanicos y se han coreado en valenciano consignas como "Vamos a clase, morimos de calor. No me recortes en educación".
En el acto han participado también alumnos del instituto Lluís Vives, que han mostrado una pancarta con el lema en valenciano "Nos han cambiados las aulas por saunas. El Lluís Vives en llamas".
Los protestantes se han desplazado desde el IES San Vicente Ferrer hasta el IES Lluís Vives, frente al que han hecho también una sentada en la que han cortado dos carriles del tráfico, y posteriormente una parte de ellos ha vuelto en manifestación al primer instituto.
Por su parte, alumnos del IES Tavernes Blanques se han negado también a entrar en clase esta mañana para protestar por las altas temperaturas que aseguran sufrir en sus aulas desde el inicio de curso, señalan en un comunicado.
Estos alumnos anuncian que han convocado una "huelga indefinida" hasta que "las condiciones para dar clase sean normales" y exigen a la Conselleria de Educación que dé "respuestas" a su situación.
Han colgado pancartas con varios lemas como "En estas condiciones no se puede, socabrones". La dirección del centro, según ha explicado a Levante-EMV, ha coordinado la vuelta a casa en autobuses de los alumnos de menor edad.
La ponentà en el litoral de la provincia de Valencia, con temperaturas de hasta 36 ºC entre las 12 del mediodía y las 19 horas, ha disparado la revuelta de la comunidad educativa contra el calor extremo en las aulas por el adelanto de curso a la primera semana de un septiembre con temperaturas propias de agosto.
La movilización que llamaba a concentrarse en la puerta o en el patio en lugar de acceder a las aulas ha corrido como la pólvora a través del «whatsapp», la principal aplicación para enviar y recibir mensajes mediante internet en el móvil.
Así, que haya trascendido, la negativa a entrar en las aulas hoy ha calado además entre el alumnado de los IES Benicalap y Districte Marítim de Valencia, en el Berenguer Dalmau de Catarroja donde los padres reunidos en asamblea han decidido no llevar a sus hijos al centro, en el Salvador Gadea de Aldaia, en el Ausiàs March de Manises, en el Vereda de la Pobla de Vallbona, en el Jaume I de Sagunt, en el de Almussafes y en el Consuelo Aranda de Alberic.
También los estudiantes de los principales IES de Castelló y de los municipios de la Plana se han sumado a una sentada de protesta en el patio por las altas temperaturas de las aulas y se han negado a entrar en clase. La sentada estaba prevista a las 11 horas y en la capital participarán centros como el Penyagolosa, el Sos Baynat, el Politècnic o el Ribalta, entre otros.
A la rebelión contra el calor se sumaron también ayer los padres. En el IES Veles y Vents de Torrent la asamblea de padres ha acordado no enviar a sus hijos ni hoy ni mañana al centro ante la alerta amarilla por el riesgo de ponentà emitida por la Aemet. El Ampa del IES Clot del Moro de Sagunt también acordó no llevar a los alumnos al centro.
En el IES El Cid de Valencia, después de que ayer cuatro alumnos sufrieran mareos al dar clase en aulas a 32 y 33 ºC, según informan fuentes del Ampa, se convocó un Consejo Escolar extraordinario en el que se ha acordado suspender las clases por la tarde y adoptar un horario intensivo de mañana durante septiembre. El alumnado de este centro también se suma a la negativa de entrar hoy en clase.
El sindicato docente Stepv insta a los directores de los centros educativos a suspender hoy las clases ante las altas temperaturas previstas y que lo comuniquen a la Conselleria de Educación, «ya que si la Administración ordena retomar las clases, será responsable de cualquier problema de salud del profesorado y alumnado».
Sanidad no ha decretado alerta
La consellera de Educación, Mª José Català, ante el riesgo de temperaturas de hasta 36 ºC que prevé la Aemet en Valencia ciudad y en las comarcas del Camp de Morvedre, l'Horta, la Ribera, la Safor, el Camp de Túria y la Hoya de Buñol-Chiva, destacó que la Conselleria de Sanidad, «no ha decretado ninguna alerta de ola de calor que recomiende suspender las clases». Además, fuentes de Educación aseguran que «Sanidad no tiene constancia de ningún alumno haya sido atendido por golpe de calor».
Noticias relacionadas
·
Economía
no enviará a sus técnicos a medir las temperaturas. Comunitat
Valenciana
No hay comentarios:
Publicar un comentario