El DIARI OFICIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA
(DOCV) ha publicado hoy las instrucciones para la organización y
funcionamiento de las Escuelas de Educación Infantil de segundo ciclo y
colegios de Educación Primaria durante el próximo curso 2014-15.
EDUCACION PLURILINGÜE
Entre las principales novedades para el próximo curso cabe destacar
la incorporación de toda la etapa de Educación Infantil de segundo ciclo al
sistema de enseñanza plurilingüe, por lo que 140.000 alumnos de 3, 4 y 5 años
serán los primeros en completar su
educación infantil plurilingüe.
Tal y como establecen las
instrucciones, con carácter general, la exposición a la lengua inglesa se
realizará durante un máximo de 4 horas
semanales, distribuidas en sesiones con una duración máxima de 45 minutos
cada una de ellas.
LAS FAMILIAS EVALUARAN EL PROYECTO EDUCATIVO
Asimismo, otra de las novedades
recogidas en las instrucciones es la participación
de las familias en la evaluación
del proyecto educativo, a través de sus
representantes en el consejo escolar
del centro.
Las propuestas de mejora que
efectúe el consejo escolar serán tenidas en cuenta por la dirección del centro
en las modificaciones del proyecto educativo que se realicen.
En todo caso, las modificaciones del proyecto educativo deberán ser
aprobadas antes de que finalice el tercer trimestre del curso y entrarán en
vigor al comienzo del curso siguiente.
HORARIO Y LIBROS DE TEXTO
Durante la jornada escolar, el
currículo se desarrollará a través de 6
sesiones lectivas diarias, de las cuales, 4 sesiones tendrán lugar en horario de mañana y 2 sesiones tendrán
lugar en horario de tarde.
Asimismo, los centros docentes
dispondrán de un periodo de descanso entre
la jornada de mañana y la jornada de tarde, con una duración mínima de dos
horas.
En cuanto a los libros de texto y
demás materiales curriculares, a través de estas instrucciones la Conselleria insta a los centros a
mantener la vigencia de los libros de texto de Primaria durante 6 años,
aunque la decisión es competencia de los órganos de coordinación didáctica de
los centros, con el fin de que las familias puedan reutilizarlos y ahorrar en
la compra de este material escolar.
Con ello, la Conselleria pretende fomentar la reutilización de libros de texto y
materiales didácticos, así como evitar obligaciones económicas añadidas
para las familias, siempre y cuando el contenido de estos libros respeten el
currículo establecido para cada área por la Conselleria de Educación, Cultura y
Deporte.
De este modo, los centros podrán
seguir utilizando seguir utilizando todos los libros de 2º, 4º y 6º de
Primaria, dado que estos cursos no se incorporan al nuevo sistema de la LOMCE
hasta el curso 2015-16, y prácticamente todos los libros de 1º, 3º y 5º, salvo
los de las materias en los que se modifica el currículo como Ciencias de la
Naturaleza, Ciencias Sociales (antes agrupadas en Conocimiento del Medio) e
Inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario